
Retiro de lunares en Aguascalientes
¿Buscas a un especialista en retiro de lunares en Aguascalientes? El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Gran parte de su ejercicio profesional en Oncología lo enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es experto en procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, además de que es uno de los pocos oncólogos torácicos en todo México.
Si buscas a un especialista para retiro de lunares en Aguascalientes, ¡Agenda tu cita el día de hoy en nuestra clínica con el Dr. Raúl López!
Ganador del Top Doctors Awards 2022
Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México
Testimonios
Conoce algunos testimonios de pacientes que han acudido a consulta con el Dr. Raúl Alejandro López Saucedo.
Raúl Alejandro López Saucedo – Doctoralia.com.mxDr. Raúl Alejandro López Saucedo
Especialista en retiro de lunares en Aguascalientes

Cirugía Oncológica de Vanguardia
Céd. profesional. 5661455
Céd. especialidad. 9995235
Subespecialidad. 10356430
El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo es un médico especialista en Cirugía General y Gastrocirugía con subespecialidad en Cirugía Oncológica y Alta Especialidad en Oncología Torácica; cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, además de contar también con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
¡Uno de los pocos oncólogos torácicos en México!
Para conocer más acerca de su experiencia y trayectoria como cirujano especialista en Oncología, puedes dar clic en el siguiente enlace que te llevará a su curriculum
Retiro de lunares en Aguascalientes
La mayoría de los lunares generalmente son inofensivos y se puedes vivir con ellos, aunque por razones estéticas puedes optar por eliminarlos. Sin embargo, si notas un cambio de color y en la forma o si comienza a irritarse, debes acudir a mi consultorio. Esos cambios podrían ser signos de algo más grave.
Razones por las que te podríamos ayudar a eliminar tus lunares:
- Razones estéticas.
- Se encuentra en un sitio donde ocurren lesiones repetidas.
- Cambios en su forma, tamaño y color.
- Presenta una apariencia atípica o se sospecha de melanoma.
Diferencias entre lunares sanos y lunares cancerosos
Te comparto a continuación las diferencias entre los lunares sanos y los potencialmente cancerosos.
Lunares sanos
- Color: de color tostado claro o marrón.
- Forma: por lo general, de forma ovalada o redonda, con un borde afilado alrededor de los bordes.
- Textura: piel tersa, incluso si el lunar está levantado.
- Tamaño: son pequeños, alrededor de medio centímetro.
- Cantidad: pequeña cantidad de lunares.
- Ubicación: principalmente en la parte superior del cuerpo, a menudo en la cara, los brazos, el pecho, el cuello y la espalda.
Lunares cancerosos
- Color: pueden ser de color rosa, rojo, marrón o tostado.
- Forma: se ven diferente de otros lunares en el cuerpo y por lo general, tienen una forma y borde irregular.
- Textura: se sienten escamosos, con costra o ásperos.
- Tamaño: son más grande de lo normal, a menudo mayor a medio centímetro.
- Cantidad: tener un gran número de lunares.
- Ubicación: aparecen en la cabeza, debajo del cabello, en los senos o en las nalgas. También puede aparecer en la espalda, la cara, el cuello, los brazos y el pecho.
Si detectas un lunar sospechoso…
Debes acudir a mi consultorio de inmediato, si es nuevo o ha visto cambios en su forma, podría ser cancerosos. Lo podríamos confirmar realizando una biopsia, con la que recolecto pequeñas muestras del tejido sospechoso para examinarlo en mi laboratorio y confirmar si es canceroso.
Tratamientos de lunares cancerosos
Si es un lunar canceroso deberé extirparlo de inmediato para que el cáncer no se extienda más allá de la piel y afecte otras partes del cuerpo. Hay varias formas de deshacerse de los lunares y suelen ser muy simples. La forma en que se extirpa el lunar dependerá de factores tales como el tamaño del lunar, dónde está ubicado y qué tan profundo llega. Normalmente realizo este procedimiento en consultorio y bajo anestesia local.
Lunares pequeños: no necesitan puntos de sutura después de la extracción, podría realizar una escisión por afeitado, se adormece la piel y corto el lunar. También existe un procedimiento llamado biopsia con sacabocados, en el que se utiliza una herramienta similar a un cortador de galletas para eliminar el lunar.
Lunares grandes o profundos: algunos lunares cancerosos requieren una cirugía menor para extirpar todo el lunar. En esta cirugía, se extrae el lunar de la piel, junto con una porción de la piel sana que rodea el lunar canceroso.
Ubicación – Clínica de retiro de lunares en Aguascalientes
Si estás buscando una clínica especializada en retiro de lunares en Aguascalientes, con un oncólogo certificado, podrás encontrar al Dr. Raúl Alejandro López Saucedo en la siguiente dirección:
Ubicación – Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.
¡Agenda tu cita en nuestra clínica especializada en retiro de lunares en Aguascalientes!
Retiro de lunares en Aguascalientes
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito
Aceptamos Todos los Seguros de Gastos Médicos
¿Buscas médicos especialistas en retiro de lunares en Aguascalientes?
Para más información o para programar una consulta con nuestro especialista en retiro de lunares en Aguascalientes, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Si buscas cirujanos especialistas en retiro de lunares en Aguascalientes ¡Ponte en contacto con nosotros el día de hoy!
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas