Basado en +486 opiniones
El oncólogo mejor valorado de Aguascalientes, basado en las opiniones de Google

  • Doctoralia
  • Google
  • Top Doctors
 
Especialista en glomus carotideo en Aguascalientes

Especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes

¿Buscas a un especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes? El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.

Gran parte de su ejercicio profesional en Oncología lo enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es experto en procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, además de que es uno de los pocos oncólogos torácicos en todo México.

¡Agenda tu cita el día de hoy en nuestra clínica con el Dr. Raúl López!


Ganador del Top Doctors Awards 2022

Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México

Testimonios

Conoce algunos testimonios de pacientes que han acudido a consulta con el Dr. Raúl Alejandro López Saucedo.

Raúl Alejandro López Saucedo – Doctoralia.com.mx

Dejar una opinión


Dr. Raúl Alejandro López Saucedo
Especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes

Dr. Raúl López - Oncólogo

Cirugía Oncológica de Vanguardia

Céd. profesional. 5661455
Céd. especialidad. 9995235
Subespecialidad. 10356430


Calificación de los pacientes (+486)
Doctoralia | Google My Business | Topdoctors

El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo es un médico especialista en Cirugía General y Gastrocirugía con subespecialidad en Cirugía Oncológica y Alta Especialidad en Oncología Torácica; cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, además de contar también con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
¡Uno de los pocos oncólogos torácicos en México!

Para conocer más acerca de su experiencia y trayectoria como cirujano especialista en Oncología, puedes dar clic en el siguiente enlace que te llevará a su curriculum

Curriculum



Especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes

En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el Síndrome de Wilkie, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Así que, ¡sigue leyendo y descubre cómo puedes proteger tu salud!

¿Qué es el Síndrome de Wilkie?

El Síndrome de Wilkie, también conocida como Síndrome de Compresión del Duodeno, es una enfermedad rara pero potencialmente mortal que se produce cuando la arteria mesentérica superior (AMS) se comprime, impidiendo el paso de los alimentos y líquidos desde el estómago hasta el intestino delgado. Como resultado, se produce una obstrucción del duodeno, la primera porción del intestino delgado, lo que provoca una serie de síntomas graves y potencialmente mortales.

Causas del Síndrome de Wilkie

Aunque se sabe poco acerca de las causas exactas del Síndrome de Wilkie, los médicos creen que puede ser causada por una combinación de factores. Las causas del síndrome de Wilkie se pueden clasificar en cinco grandes grupos:

  • Síndromes consuntivos: pacientes oncológicos, quemados, con SIDA y con malabsorción intestinal.
  • Trastornos de la alimentación: anorexia.
  • Traumatismos severos: politraumatismos, lesión medular, fracturas severas de pelvis y TCE.
  • Postoperatorio: cirugía ortopédica, cirugía de la columna vertebral y adhesiolisis por obstrucción del intestino.
  • Deformidades, enfermedades o traumatismos de la columna vertebral.

Síntomas del Síndrome de Wilkie

Los síntomas del Síndrome de Wilkie pueden incluir:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal intenso
  • Pérdida de peso
  • Distensión abdominal
  • Diarrea

Si no se trata, la obstrucción del duodeno puede empeorar, lo que provoca una perforación del intestino delgado y una infección grave, esto pone en peligro la vida del paciente.

Diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Wilkie en Aguascalientes

El diagnóstico del Síndrome de Wilkie puede ser difícil, ya que los síntomas son similares a los de otras enfermedades gastrointestinales. Sin embargo, los médicos utilizamos una variedad de pruebas, como radiografías, tomografías computarizadas (TC) y endoscopias, para confirmar el diagnóstico.

El tratamiento del Síndrome de Wilkie depende de la gravedad de la obstrucción del duodeno.

En casos leves, se utilizan medidas conservadoras, como la alimentación por sonda y la nutrición intravenosa, para aliviar los síntomas y permitir que el intestino se cure. En casos más graves, podría ser necesaria una cirugía para el Síndrome de Wilkie en Aguascalientes, así descomprimir la arteria mesentérica superior y restaurar el flujo de sangre al intestino.

Si experimenta alguno de los síntomas descritos anteriormente, contáctanos o buscar atención médica urgente.


Ubicación – Clínica especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes

Si estás buscando a un especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes, podrás encontrar al Dr. Raúl Alejandro López Saucedo en la siguiente dirección:

Ubicación – Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.

¡Agenda tu cita en nuestra clínica especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes!


Especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes

Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito


Aceptamos Todos los Seguros de Gastos Médicos


¿Buscas médicos especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes?

Para más información o para programar una consulta con nuestro especialista en Síndrome de Wilkie en Aguascalientes, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

¡Ponte en contacto con nosotros el día de hoy!

Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas