
Especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes
¿Buscas a un especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes? El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Gran parte de su ejercicio profesional en Oncología lo enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es experto en procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, además de que es uno de los pocos oncólogos torácicos en todo México.
Si buscas especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes ¡Agenda tu cita el día de hoy en nuestra clínica con el Dr. Raúl López!
Ganador del Top Doctors Awards 2022
Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México
Testimonios
Conoce algunos testimonios de pacientes que han acudido a consulta con el Dr. Raúl Alejandro López Saucedo.
Raúl Alejandro López Saucedo – Doctoralia.com.mxDr. Raúl Alejandro López Saucedo
Especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes

Cirugía Oncológica de Vanguardia
Céd. profesional. 5661455
Céd. especialidad. 9995235
Subespecialidad. 10356430
El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo es un médico especialista en Cirugía General y Gastrocirugía con subespecialidad en Cirugía Oncológica y Alta Especialidad en Oncología Torácica; cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, además de contar también con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
¡Uno de los pocos oncólogos torácicos en México!
Para conocer más acerca de su experiencia y trayectoria como cirujano especialista en Oncología, puedes dar clic en el siguiente enlace que te llevará a su curriculum
Especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes.
También conocido como cáncer esofágico, inicia cuando las células del revestimiento del esófago comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo.
¿Qué es el esófgago?
Consiste en un conducto muscular hueco que conecta la garganta con el estómago. Se sitúa detrás de la tráquea y frente a la columna vertebral. En los adultos, el esófago usualmente mide entre 25 y 33 centímetros de largo y alrededor de 2cm de ancho en su sección más pequeña.
En la apertura del esófago superior hay un anillo especial de músculo (llamado esfínter esofágico superior) que se relaja para abrir el esófago cuando detecta alimento o líquido.
Al momento de tragar, los alimentos y líquidos pasan por el interior del esófago para llegar al estómago.
La parte baja del esófago que se conecta al estómago se llama unión gastroesofágica (GE). Un anillo especial de músculo cercano a la unión gastroesofágica, llamada esfínter esofágico inferior controla el movimiento de la comida del esófago al estómago, y ésta se cierra entre comidas para mantener el ácido gástrico y los jugos digestivos fuera del alcance del esófago.
Dónde se origina el cáncer de esófago
El cáncer de esófago puede comenzar en cualquier lugar a lo largo del esófago. Inicia en la capa interna de la pared del esófago y crece hacia afuera a través de las otras capas.
Tipos de cáncer de esófago
Existen dos tipos principales de cáncer de esófago, según el tipo de célula en la que se origina:
Carcinoma de células escamosas
La capa interna del esófago (la mucosa) normalmente está forrada con células escamosas. El cáncer que se origina de estas células se denomina carcinoma de células escamosas. Este tipo de cáncer puede ocurrir en cualquier lugar a lo largo del esófago, pero es más común en la región del cuello (esófago cervical) y en los dos tercios superiores de la cavidad torácica (esófago torácico superior y medio).
Adenocarcinoma
Los cánceres que se originan de células glandulares (células que producen mucosidad) se denominan adenocarcinomas. Los adenocarcinomas a menudo se encuentran en el tercio inferior del esófago (esófago torácico inferior). En algunas condiciones, como el esófago de Barrett, las células glandulares comienzan a reemplazar a las células escamosas en la parte inferior del esófago, y esto podría conducir a adenocarcinoma.
Tumores de unión gastroesofágica (GE)
Los adenocarcinomas que se originan en el área donde el esófago se une al estómago (la unión GE, lo que incluye aproximadamente los primeros 5 cm del estómago, suelen comportarse como cánceres en el esófago y también se tratan como cánceres esofágicos.
Ubicación – Especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes
Si estás buscando una clínica especializada en cáncer de esófago en Aguascalientes, con un oncólogo certificado, podrás encontrar al Dr. Raúl Alejandro López Saucedo en la siguiente dirección:
Ubicación – Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.
¡Agenda tu cita con nuestro especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes!
Especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito
Aceptamos Todos los Seguros de Gastos Médicos
¿Buscas médicos especialistas en cáncer de esófago en Aguascalientes?
Para más información o para programar una consulta con nuestro especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Si buscas especialista en cáncer de esófago en Aguascalientes ¡Ponte en contacto con nosotros el día de hoy!