Basado en +486 opiniones
El oncólogo mejor valorado de Aguascalientes, basado en las opiniones de Google

  • Doctoralia
  • Google
  • Top Doctors

Colostomia en Aguascalientes

¿Buscas a un especialista en colostomia en Aguascalientes? El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.

Gran parte de su ejercicio profesional en Oncología lo enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es experto en procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, además de que es uno de los pocos oncólogos torácicos en todo México.

Si buscas a un especialista en colostomia en Aguascalientes, ¡Agenda tu cita el día de hoy en nuestra clínica con el Dr. Raúl López!


Ganador del Top Doctors Awards 2022

Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México

Testimonios

Conoce algunos testimonios de pacientes que han acudido a consulta con el Dr. Raúl Alejandro López Saucedo.

Raúl Alejandro López Saucedo – Doctoralia.com.mx

Dejar una opinión


Dr. Raúl Alejandro López Saucedo
Especialista en colostomia en Aguascalientes

Dr. Raúl López - Oncólogo

Cirugía Oncológica de Vanguardia

Céd. profesional. 5661455
Céd. especialidad. 9995235
Subespecialidad. 10356430


Calificación de los pacientes (+486)
Doctoralia | Google My Business | Topdoctors

El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo es un médico especialista en Cirugía General y Gastrocirugía con subespecialidad en Cirugía Oncológica y Alta Especialidad en Oncología Torácica; cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, además de contar también con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
¡Uno de los pocos oncólogos torácicos en México!

Para conocer más acerca de su experiencia y trayectoria como cirujano especialista en Oncología, puedes dar clic en el siguiente enlace que te llevará a su curriculum

Curriculum



Colostomia en Aguascalientes

La colostomía es una intervención quirúrgica que consiste en la creación de una abertura en el abdomen para permitir el paso de las heces desde el intestino grueso hasta una bolsa de colostomía externa. Esta bolsa recolectora se adhiere a la piel alrededor de la abertura y se encarga de recolectar los desechos fecales.

Razones para realizar una colostomía

Existen diversas razones médicas por las cuales se puede realizar una colostomía. Algunas de las situaciones más comunes incluyen:

  • Enfermedades del intestino como el cáncer de colon.
  • Enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • Lesiones traumáticas en el intestino.
  • Problemas congénitos o defectos en el intestino.

Tipos de colostomía

Existen diferentes tipos de colostomías, dependiendo de la ubicación de la abertura en el intestino grueso. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Colostomía sigmoidea: Este tipo de colostomía se realiza en el colon sigmoide, que es la parte más baja del intestino grueso. Suele ser temporal y reversible en muchos casos.
  • Colostomía transversa: La colostomía transversa se realiza en la parte media del colon, conocida como colon transverso. También puede ser temporal o permanente, según la condición del paciente.
  • Colostomía ascendente: La colostomía ascendente se realiza en la parte más alta del colon. Por lo general, es temporal y se realiza como una medida de emergencia en casos graves.

Cuidados posteriores a una colostomía

Después de someterse a una colostomía, es fundamental seguir ciertos cuidados para mantener la higiene y prevenir complicaciones. Aquí hay algunas recomendaciones que podrás revisar con el médico:

Cambio de bolsa: Es necesario cambiar la bolsa de colostomía regularmente para evitar fugas y mantener la higiene. Se recomienda hacerlo según las indicaciones médicas y utilizar productos de calidad.

Limpieza adecuada: Es esencial limpiar adecuadamente la zona alrededor de la abertura de la colostomía para prevenir infecciones. Se deben utilizar productos suaves y no irritantes, siguiendo las instrucciones médicas.

Dieta y nutrición: Es posible que sea necesario realizar ajustes en la dieta después de una colostomía. Es importante seguir las recomendaciones del médico o nutricionista para asegurar una alimentación adecuada y evitar problemas digestivos.

Actividad física: La actividad física moderada puede ser beneficiosa después de una colostomía. Consulta con tu médico sobre qué tipo de ejercicios son seguros y adecuados para ti.


Ubicación – Clínica de colostomia en Aguascalientes

Si estás buscando una clínica especializada en colostomia en Aguascalientes, con un oncólogo certificado, podrás encontrar al Dr. Raúl Alejandro López Saucedo en la siguiente dirección:

Ubicación – Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.

¡Agenda tu cita en nuestra clínica especializada en colostomia en Aguascalientes!


Colostomia en Aguascalientes

Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito


Aceptamos Todos los Seguros de Gastos Médicos


¿Buscas médicos especialistas en colostomia en Aguascalientes?

Para más información o para programar una consulta con nuestro especialista en colostomia en Aguascalientes, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

¡Ponte en contacto con nosotros el día de hoy!

Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas